
Para empezar, imagino una situación, bastante común en la práctica: gyaku-hanmi no kamae, shomen-uchi, irimi-nage. Siempre la palabra irimi-nage me sonó muy parecido a inminente, a pesar de que en realidad no tienen nada parecido, quizás es en mi cabeza donde le veo cierta relación, cierta unión. Cuando nage recurre al ikkyo-undo para defenderse o bloquear el shomen-uchi, lo que hace realmente es unirse con uke, pasa a formar parte de la corriente del ataque, su brazo extendido, no pierde contacto con el brazo del compañero y es gracias a esa unión que logra realizar una buena técnica. Obviamente todos estamos aprendiendo, nunca se termina de aprender, y eso es una de las cosas buenas que tiene el aikido; por más que seas 8vo dan como el oso de Seagal, siempre podés saber más. Pero no es suficiente con avanzar un poquito, tan poco es cuestión de terminar estampado en el pecho del atacante, y esa es la gracia del irimi; porque el irimi como bien dijo sensei, es “entrar para vivir o entrar para morir, pero entrar”, no importa que tanto miedo te pueda dar acercarte rápidamente a un ataque de puño, o que tengas miedo de frenar un boken con los dientes (o la típica de bloquear un men-uchi con un shodan gaeshi y poner los dedos entre ambos sho). El miedo no es algo por lo cual frenarse, es más, creo que sin miedo no hay nadie que haga algo, porque el miedo, al igual que todo, es una idea, una idea que genera otra idea, y la idea de que se puede generar esa unión que reside en el aikido, ya sea entrando para morir, ya sea entrando para vivir, o por qué no también, retrocediendo y absorbiendo lo que uke nos ofrece, porque a pesar de lo que pueda parecer, absorber también es entrar, porque como bien escuche una vez : “Aikido es en realidad un desplazamiento hacia adelante aunque a veces nos pueda parecer que retrocedemos”.
Lautaro Delgadillo (21)
3er kyu
5 comentarios:
!Esa!
!Muy bueno lo suyo senpai!
Irimi Nage = entrar para arrojar
si el miedo te hace entrar esta bien,si el miedo te paraliza esta mal
Muy buen comentario sobre el irimi y el mito del miedo y su sensación
lo bueno del miedo es que lo peor que puede generar es lograr que te muevas rapido
y aca el problema es quedarse quieto
muy bueno el escrito
a todo o nada la entrada
Publicar un comentario