Aikido es un arte orientado a la defensa, con una profunda base filosófica, en el cual el defensor redirige el movimiento y la energía del ataque a su oponente. Lo practican mujeres y hombres, sin importar su estatura, peso o edad. Es una de las Artes Marciales más difíciles.
El 14 de diciembre de 1883 nace en la pequeña ciudad de Tanabe, cerca de Osaka - Japón, el maestro Morihei Ueshiba, una persona de contextura muy pequeña, débil y que caía enfermo con frecuencia. Su padre, preocupado por su salud, le hace practicar sumo; con el tiempo crece su interés por el Budo - Artes Marciales - y pasa su tiempo practicando las antiguas técnicas de los guerreros samurais (yawara, aikijutsu, kenjutsu, tanto jutsu, naginata jutsu, tambo-jojutsu (Bo) y otras).
Para 1924 el maestro Ueshiba comienza a ser visitado por diferentes practicantes de Artes Marciales que buscaban enriquecerse con sus conocimientos técnicos y espirituales en el Budo, sumado el interés en él de la autoridades gubernamentales, militares, nobles, y políticos destacados.
Para esta época, Ueshiba comprende que su enseñanza debe ser pensada para conseguir y mantener la paz entre los seres humanos, sentirse en armonía, aceptar y favorecer la conciencia y el amor que no conoce enemigos; y ésta es la razón por la que el maestro Ueshiba decide llamar Aikido a su arte.
La palabra AIKIDO esta compuesta por tres ideogramas:
 | AI, que significa unión, armonia y también amor
KI, que significa energía
DO, que significa vía, camino
|
Así, pues Aikido es una vía. Se entiende como una forma de vida para mejorar no solo mente y cuerpo sino también nuestro espíritu. Es muy difícil hablar intelectualmente del Aikido y definirlo en términos de desarrollo físico, proceso psíquico, o valor moral. Es todo eso a la vez.
Pero... ¿Qué es el Aikido? Pregunta difícil a la que no es posible dar de entrada una respuesta satisfactoria.
La mejor respuesta para comprenderlo, captarlo y estudiarlo es, sin duda, practicándolo.